Ir al contenido
26 de junio de 2025 - imaGeau en la reunión Cosmetopôle Occitanie 2025: calidad y tratamiento del agua en cosmética💧
Descubra

Solución integrada para la gestión de la cuña de sal

Vigile la posición y la evolución de la cuña salina en tiempo real

Supervise la calidad de las aguas subterráneas en tiempo real y vigile la intrusión de agua salada mediante SMD, un método de investigación eléctrica patentado dedicado a la supervisión de la intrusión de agua salada.

Gestión optimizada de la intrusión salina

Hemos desarrollado una solución innovadora para vigilar, analizar y anticipar la intrusión salina. Un enfoque adaptado a los retos de la gestión sostenible de los recursos hídricos.

01.

Estrategia de vigilancia continua

Una estrategia de vigilancia continua basada en la comprensión del problema inicial

02.

Instalación de seguimiento dedicada

Una instalación dedicada de seguimiento temporal y/o espacial de alta frecuencia (SMD)

03.

Acceso a los datos del software EMI

Acceso a los datos y
interpretación de datos (IME)

04.

Referencias cruzadas con datos geoquímicos

Referencias cruzadas con datos de análisis geoquímicos

05.

Cálculo del índice de salinidad

Análisis y referencias cruzadas de los datos para calcular los indicadores de salinidad

06.

Integración de modelos predictivos con IA

Integración de modelos predictivos.

Características del SMD

El sistema de monitorización (SMD) es modular y se adapta a su entorno:

  • Representativo del fenómeno observado
    Discretización vertical (hasta 60 puntos de medición): representativo del fenómeno observado
  • Adaptabilidad a las limitaciones del terreno
    Adaptación lineal (hasta 300 m de longitud o profundidad)
  • Control multiparamétrico
    Posibilidad de mediciones multiparamétricas (resistividad, presión, temperatura)
  • Personalización de la malla de sensores
    Ajuste la densidad de los sensores para adaptarla a las zonas que se van a supervisar
  • Flexibilidad de medición
    Frecuencia de medición modular;
  • Autonomía y capacidad de respuesta
    Sistema autónomo y continuo de medición y alerta
EMI performance ouvrage

Cuña salina: las ventajas y el ahorro de nuestra solución

Explore el potencial de sus datos con nuestros sistemas de medición y análisis continuos. Esta información se utiliza como base para desplegar acciones de control y gestión de :

Uso sostenible de los recursos

  • Preservar los recursos al tiempo que se limita el riesgo de intrusión de agua salada

Vigilancia de los penachos de sal

  • Detección y seguimiento de la migración para una gestión proactiva

Ayuda a la toma de decisiones para el bombeo

  • Optimización de las restricciones para limitar el tratamiento y la corrosión

Gestionar los volúmenes operativos

  • Anticiparse a los riesgos para evitar inversiones costosas

Análisis continuo de datos

  • Medición e interpretación para una gestión eficaz

Optimización de las infraestructuras

  • Apoyo a las decisiones estratégicas, desde la renovación del DUP hasta la gestión de la red

Seguimiento de la cuña de agua salada: cifras clave

Sitios estudiados, instrumentados y controlados

Instalaciones internacionales

Ellos hablan mejor que nosotros

Nuestros clientes confían en la solución SMD para explotar de forma sostenible los acuíferos costeros

NOTICIAS DE SMD

Las últimas noticias de SMD

Un simple intercambio puede cambiarlo todo.

Intrusión salina: Preguntas frecuentes

SMD: Control de la salinización de las aguas subterráneas

Reduce la disponibilidad de un recurso de agua dulce de alta calidad, aumentando los costes de tratamiento y, en ocasiones, obligando a la población a buscar fuentes de suministro alternativas.

Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

La implicación de imaGeau abarca desde las fases previas (análisis de los problemas) hasta las posteriores (propuestas y recomendaciones para la gestión a largo plazo de los recursos afectados por estos fenómenos).

Entre estas dos etapas, se ponen en marcha una serie de acciones controladas:

1/ Estado de la cuestión – Resumen de la situación actual (bibliografía, resumen de las medidas existentes)

2/ Estrategia de seguimiento continuo basada en la comprensión del problema inicial

  • sistema dedicado de vigilancia temporal y/o espacial de alta frecuencia (SMD)
  • acceso a los datos e interpretación (IME)
  • interpretación espacial
  • referencias cruzadas con datos de análisis geoquímicos
  • Modelado

3/ Análisis y cruce de datos para calcular indicadores de salinidad

4/ Integración de modelos predictivos

5/ Recomendaciones para la explotación/gestión a largo plazo

6 / Gestión de datos (exportación, conexión al sistema local) para garantizar la supervisión y el seguimiento a largo plazo

Este enfoque permite un diagnóstico preciso de la situación local, la modelización predictiva para anticipar la evolución del fenómeno y el seguimiento en tiempo real de los parámetros hidrogeológicos para una gestión proactiva.

Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

En general, la conductividad eléctrica se controla en los sondeos de la AEP, lo que permite identificar el riesgo de salinización de la capa freática. Sin embargo, este seguimiento en la explotación no permite comprender los orígenes de la salinidad, ni su funcionamiento y dinámica. El seguimiento por SMD permite alcanzar estos objetivos.

Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 1
Thumbs Down Icon 0

Para abordar el problema de la salinización de la capa freática, que se convertirá en una gran preocupación en algunas zonas costeras como consecuencia de los efectos del cambio climático y la subida del nivel del mar, el primer paso consiste en conocer mejor el funcionamiento de la capa freática y el riesgo de salinización. La vigilancia realizada por el SMD permite dar este primer paso.

Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 1
Thumbs Down Icon 1

Las campañas de vigilancia periódicas y el análisis de los datos hidrogeológicos ayudan a identificar las zonas de riesgo. Nuestra herramienta SMD Intrusion está especialmente diseñada para este seguimiento preciso.

Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

La intrusión salina no es un fenómeno muy reversible. Una vez en el lugar, es extremadamente difícil volver al estado inicial. El agua salada «contamina» entonces las aguas subterráneas salinizándolas, haciéndolas no aptas para el consumo y corrosivas para todas las unidades de producción de agua (efecto corrosivo de la sal en las perforaciones y las bombas).

Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

Se deben principalmente a :

  • Lasobreexplotación de las aguas subterráneas, que reduce la presión del agua dulce y permite el avance del agua salada.
  • La subida del nivel del mar vinculada al cambio climático.
  • La migración de cloruros hacia los estuarios fluviales y luego hacia la capa freática durante las mareas altas o los caudales bajos de los ríos.
  • La desecación de loshumedales costeros, que solían actuar como amortiguadores.
  • Perforaciones o trabajos de infraestructura que alteran el equilibrio hidráulico.
Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

El seguimiento del SGD ofrece una serie de ventajas para la gestión sostenible de los acuíferos costeros, como:

  • La prevención de las intrusiones salinas, que pueden provocar una pérdida de calidad del agua dulce, una reducción de los recursos de agua potable y riesgos para la salud.
  • Vigilancia multinivel, para evaluar la vulnerabilidad de los acuíferos costeros a la intrusión salina y detectar anomalías.
  • Alta resolución vertical, que proporciona una visión detallada de la cuña salina y una mejor comprensión de su evolución.
  • Supervisión y alertas en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones y la adaptación a situaciones de crisis.
Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

¿Cuáles son los planes de emergencia en caso de aumento repentino de la intrusión salina? Cuando se produce la intrusión salina, el agua deja de ser apta para el consumo (norma de 1.000 microSiemens/cm para el agua potable, agua de mar a 35.000 microSiemens/cm). En este caso, puede ser necesario dejar de beber agua de los pozos de abastecimiento, con lo que la población tendrá que abastecerse mediante otros pozos o agua embotellada.

Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0
  • Un aumento de la salinidad (o de la conductividad eléctrica medida, un parámetro proporcional a la salinidad) en las redes de piezómetros de control y en el agua extraída de los pozos de agua potable o de riego.
  • Menor rendimiento agrícola debido a la salinización del suelo.
  • Cambiosen la biodiversidad de los humedales y los ríos costeros.
Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

Se pueden obtener ayudas de la Agence de l’Eau, la Ademe, las regiones y los fondos europeos (FEDER, LIFE).

El apoyo de los expertos en gestión de recursos hídricos de imaGeau también puede facilitar la elaboración de las solicitudes. Póngase en contacto con imaGeau

Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

Hasta la fecha, en Francia, los SMD vigilan una quincena de lugares para detectar problemas de salinización de las aguas subterráneas, lo que representa 26 SMD instalados y operativos sobre el terreno en Francia. A nivel internacional, se están llevando a cabo proyectos de seguimiento de SMD en los Países Bajos, Israel, España, Marruecos y Chile.

Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

El SMD (Dispositivo de Monitorización Subsuperficial) es un dispositivo patentado de monitorización del agua salada diseñado por imaGeau. Mide la conductividad eléctrica del agua (vinculada a la salinidad) en la capa freática alrededor del piezómetro donde está instalado. Basado en métodos eléctricos (inyección de una corriente eléctrica entre electrodos), puede utilizarse para realizar mediciones a diferentes profundidades, produciendo un perfil vertical de la conductividad de la capa freática. Funciona de forma continua y proporciona datos fiables, precisos y en tiempo real sobre el estado de los acuíferos costeros.

Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

Las intrusiones salinas dependen en gran medida de cada contexto hidrogeológico y los factores que influyen en ellas pueden ser diversos:

  • un descenso demasiado grande de la capa freática, favoreciendo la entrada de agua de mar,
  • sobreexplotación de la capa freática,
  • aporte salino por un río cercano a la capa freática…
Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

Antes de poder recomendar medidas preventivas, es necesario conocer a fondo el origen, la dinámica y los factores que influyen en la intrusión salina. La aplicación de los SMD va acompañada de un «peritaje» de los datos adquiridos en alta frecuencia para evaluar estos diferentes aspectos e intentar dar recomendaciones para limitar la intrusión salina: estas recomendaciones pueden ser reducciones de los caudales de bombeo en determinados periodos, o incluso paradas temporales o protocolos de bombeo específicos.

Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

Antes de poder recomendar medidas preventivas, es necesario conocer a fondo el origen, la dinámica y los factores que influyen en la intrusión salina.

La aplicación de los SMD va acompañada de una evaluación de los datos adquiridos a alta frecuencia para evaluar estos diferentes aspectos e intentar dar recomendaciones para limitar la intrusión salina: estas recomendaciones pueden consistir en reducir las tasas de bombeo en determinados periodos, o incluso detener temporalmente el bombeo o introducir protocolos de bombeo específicos.

Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0
  • Autoridades locales y sindicatos del agua.
  • Agencias del agua y organismos públicos.
  • Agricultores e industrias que utilizan el recurso.
  • Consultorías especializadas y laboratorios de investigación.
Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0
  • Seguimiento y modelización: control en tiempo real de la calidad del agua para anticiparse a los riesgos.
  • Gestión racional de las extracciones: limitación del bombeo excesivo de aguas subterráneas sensibles.
  • Recarga artificial de las capas freáticas: inyección de agua dulce procedente de cuencas de retención o de efluentes tratados.
  • Soluciones naturales: preservación de los humedales y reforestación de las dunas para que actúen como amortiguadoras.
  • Aprovechamientos hidráulicos: presas antisalitre o bombas de inversión.
Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 0

Hoy en día, la mejor forma de combatir la intrusión salina es impedir que se produzca y progrese. Se están explorando varias vías a nivel internacional y en imaGeau para aportar soluciones basadas en la recarga de la capa freática con aguas superficiales para crear una barrera hidráulica a la intrusión salina.

Ces informations vous-ont elles été utiles ?
Thumbs Up Icon 0
Thumbs Down Icon 1